Participan trabajadores de la CAPAMA en macrosimulacro de sismo

BOLETIN 163 – PR

El propósito es estar prevenidos y preparados en caso de un movimiento telúrico

Acapulco, Gro, a 19 de septiembre del 2022. Con el objetivo de fomentar la prevención y estar preparados en caso de que se registre un movimiento telúrico, personal de todas las áreas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), participaron en el mega simulacro de sismo en conmemoración a los registrados este mismo día 19 de septiembre, pero en 1985 y 2017, respectivamente.

En punto de las 12:19 pm de la tarde, sonó la alarma sísmica y los responsables de cada área, quienes han recibido capacitación por parte de personal de Protección Civil sonaron sus silbatos y condujeron a trabajadores y usuarios por las salidas de emergencia, en orden, sin gritar y sin empujar para evitar incidentes.

Trabajadores de contabilidad ubicados en el segundo piso de las oficinas centrales de la Capama, contraloría, servicios generales, micro medición, recaudación, informática, comunicación social, egresos, jurídico y atención a clientes, así como decenas de usuarios caminaron con las manos en la cabeza y salieron de forma ordenada para concentrarse en la calle principal.

También participaron trabajadores operativos y administrativos de las oficinas de Atención Ciudadana y dirección técnica ubicadas en Costa Azul, así como de las instalaciones ubicadas en la calle Mala Espina, tal y como lo instruyó la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez y el director general de la Capama, Jesús Flores Guevara.

Durante el simulacro dos personas quedaron atrapadas y heridas, por lo que los brigadistas los rescataron para evitar que, sufrieran más daños en caso de que se presentaran derrumbes de material sólido al interior de las oficinas, esto mientras llegaban al lugar paramédicos y ambulancias.

El simulacro se trató de un sismo con magnitud superior a los cinco grados, por lo cual evacuaron las oficinas de la Capama poco más de 220 personas entre trabajadores y usuarios que se encontraban realizando algún trámite, todo esto en un tiempo estimado de dos minutos y quince segundos, sin que se registrara ningún otro incidente.